Resinas 3D transparentes para impressão 3D

💎 Procura resinas 3D transparentes que ofereçam acabamentos cristalinos e máxima definição?

Na MR Resin, tem a melhor seleção de resinas transparentes para impressoras 3D, perfeitas para quem procura resultados profissionais e peças com uma clareza ótica superior.

Saltar para lista de resultados
Disponibilidade
Preço
a
O preço mais alto é €29,99
Limpar
5 itens
Grelha de coluna
Grelha de coluna

Filtrar

Disponibilidade
Preço
a
O preço mais alto é €29,99
  • 🔥Resina de impressora 3D Anycubic V2, resina V2 standard!🔥

    🔥Resina de impressora 3D Anycubic V2, resina V2 standard!🔥

    Preço normal  €24,99 Preço de saldo  €17,99
    Preço de saldo  €17,99 Preço normal  €24,99
  • 🔥1Kg Resina Lavável com Água +, Lavagem com Água + Resina🔥 ANYCUBIC

    🔥1Kg Resina Lavável com Água +, Lavagem com Água + Resina🔥 ANYCUBIC

    Preço normal  €28,99 Preço de saldo  €17,99
    Preço de saldo  €17,99 Preço normal  €28,99
  • 🔥1Kg Resina Padrão V1 da Anycubic, Resina Padrão!🔥

    🔥1Kg Resina Padrão V1 da Anycubic, Resina Padrão!🔥

    Preço normal  €21,99 Preço de saldo  €15,99
    Preço de saldo  €15,99 Preço normal  €21,99
  • 🔥1Kg de resina de alta transparência, resina Anycubic de alta transparência🔥

    🔥1Kg de resina de alta transparência, resina Anycubic de alta transparência🔥

    Preço normal  €42,00 Preço de saldo  €29,99
  • 🔥Resina Padrão ELEGOO🔥

    🔥Resina Padrão ELEGOO🔥

    Preço normal  €18,99 Preço de saldo  €16,99
    Preço de saldo  €16,99 Preço normal  €18,99

Vantagens de escolher resinas 3D transparentes para as suas impressões

As resinas 3D transparentes destacam-se pela sua capacidade de reproduzir detalhes com uma transparência excecional, semelhante à do vidro. São ideais para projetos que exijam visualização interna, protótipos óticos ou peças que simulem vidro. Elas também oferecem:

  • Elevada transmissão de luz: perfeita para lentes, caixas e componentes óticos.
  • Resistência ao amarelecimento: Resinas específicas comoAlta clarezasão formulados para manter a clareza ao longo do tempo.
  • Acabamento liso e brilhante: é necessário menos pós-processamento para um aspeto profissional.
  • Pós-processamento fácil: permite lixar e polir para melhorar ainda mais a transparência.

Aplicações recomendadas da resina transparente para impressoras 3D

A resina transparente 3D é a escolha preferencial para:

  • Protótipos ópticos e lentes funcionais.
  • Peças de exposição, maquetes arquitetónicas e maquetes educativas.
  • Joias personalizadas e bijuteria com efeito cristal.
  • Componentes técnicos onde é necessária uma inspeção visual interna.
  • Carcaças, tampas e peças decorativas com acabamento translúcido.

Como obter resultados ótimos com resina transparente 3D

Para obter peças realmente cristalinas e sem manchas, tenha estas dicas em mente:

  • Ajuste os parâmetros de impressão: Utilize camadas finas (0,025-0,05 mm) e os tempos de exposição recomendados pelo fabricante (não exceda este tempo, uma vez que a sobre-exposição irá amarelecer as peças).
  • Evite bolhas: Misture bem a resina antes de utilizar e certifique-se de que o recipiente está limpo.
  • Pós-processamento cuidadoso: lave as peças com álcool isopropílico e cure-as uniformemente sob luz UV, sem exagerar, para evitar o amarelecimento.
  • Polimento e lixagem: para um acabamento semelhante ao vidro, lixe com um grão fino e aplique polidor de plástico.
  • Armazenamento adequado: armazene a resina num local fresco e escuro para evitar a degradação.

⚙️ O que considerar quando se imprime com resina transparente?

Estas resinas requerem uma limpeza mais cuidada e uma pós-cura uniforme para manter a transparência. Também é aconselhável utilizar definições otimizadas para reduzir as linhas de camada e melhorar a qualidade ótica.

Dicas de pós-processamento

Para obter a máxima transparência: limpe bem a peça, remova qualquer resina não curada e faça um polimento suave. Se desejar um acabamento semelhante ao vidro, pode aplicar verniz transparente ou lacas especiais.

Perguntas frequentes sobre resinas 3D transparentes

¿Cómo evitar que la resina transparente 3D amarillee con el tiempo?

  • Las resinas 3D transparentes destacan por su capacidad para reproducir detalles con una transparencia excepcional, similar al cristal. Son ideales para proyectos que requieren una visualización interna, prototipos ópticos o piezas que simulan vidrio. Además, ofrecen: Alta transmisión de luz: Perfectas para lentes, carcasas y componentes ópticos. Resistencia al amarilleo: Formuladas para mantener la claridad con el paso del tiempo. Acabado liso y brillante: Menos necesidad de post-procesado para lograr un aspecto profesional. Fácil post-procesado: Permiten lijado y pulido para mejorar aún más la transparencia.
¿Qué parámetros de impresión son ideales para conseguir máxima claridad?

  • La transparencia de una pieza impresa en 3D depende en gran medida de la configuración de los parámetros de impresión y del cuidado en todo el proceso. Para obtener resultados cristalinos, te recomendamos imprimir con capas muy finas (entre 0,025 y 0,05 mm), ya que esto reduce la visibilidad de las líneas de capa y mejora la transmisión de la luz a través de la pieza. Ajusta los tiempos de exposición según las recomendaciones del fabricante de la resina y realiza pruebas para encontrar el equilibrio perfecto: una exposición insuficiente puede dejar la pieza blanda o pegajosa, mientras que una sobreexposición puede generar opacidad y pérdida de detalle. La temperatura ambiente y la limpieza de la cuba también influyen. Trabaja en un entorno limpio y libre de polvo, y asegúrate de que la resina esté bien mezclada antes de cada uso para evitar burbujas o impurezas. Tras la impresión, lava la pieza cuidadosamente con alcohol isopropílico y realiza el curado en una cámara UV giratoria para asegurar una exposición uniforme. Si trabajas con impresoras Anycubic, te recomendamos consultar nuestra guía específica sobre parámetros de resina Anycubic para encontrar los valores óptimos de exposición y configuración, adaptados a cada modelo y tipo de resina. Así podrás obtener resultados cristalinos y sin burbujas en cada impresión. Por último, para un acabado aún más transparente, lija la pieza con papel de grano muy fino y aplica un pulimento plástico. Siguiendo estos pasos y ajustando los parámetros con precisión, conseguirás piezas con una claridad profesional y sin imperfecciones.
¿Es posible teñir o colorear la resina transparente 3D sin perder calidad óptica?
  • Sí, es posible personalizar el color de tus piezas impresas en resina transparente 3D manteniendo una alta calidad óptica, pero es importante hacerlo con productos y técnicas adecuadas. La opción más efectiva es utilizar tintes líquidos específicos para resina, que se mezclan con la resina antes de la impresión. Estos tintes están formulados para disolverse uniformemente y no alterar la transparencia, siempre que se utilicen en dosis moderadas. La clave está en añadir pequeñas cantidades y mezclar bien para evitar zonas opacas o saturadas de color. Realiza siempre una prueba con una pequeña cantidad antes de proceder con la impresión definitiva. Otra alternativa es aplicar colorantes superficiales tras el curado, utilizando tintes para plásticos o pinturas transparentes en spray. Esta técnica permite controlar el tono y la intensidad, pero puede afectar la uniformidad si no se aplica correctamente. En ambos casos, es fundamental elegir productos compatibles con resina 3D y evitar tintes opacos o pigmentos sólidos, que pueden reducir la transmisión de luz y restar transparencia a la pieza. Recuerda que el objetivo es lograr un efecto translúcido y uniforme, por lo que la paciencia y la experimentación son clave. Si buscas un acabado profesional, opta por tintes de calidad y sigue siempre las recomendaciones del fabricante para no comprometer la resistencia ni la claridad de la pieza.
¿Qué mantenimiento requieren las piezas impresas en resina transparente?

  • El mantenimiento adecuado de las piezas impresas en resina transparente es esencial para conservar su aspecto cristalino y prolongar su vida útil. Tras la impresión y el post-procesado, es recomendable limpiar las piezas periódicamente con agua tibia y jabón neutro o con alcohol isopropílico, especialmente si están expuestas al polvo, grasa o huellas dactilares. Evita el uso de productos abrasivos o estropajos, ya que pueden rayar la superficie y restar transparencia. Si la pieza va a estar en contacto frecuente con líquidos o en ambientes húmedos, considera aplicar un sellador transparente o barniz acrílico, que además de proteger la superficie, puede realzar el brillo y la claridad. Para piezas expuestas a la luz solar o a fuentes de calor, recuerda que la protección UV es fundamental: utiliza barnices con filtro solar o almacena las piezas en vitrinas cerradas y alejadas de ventanas. En caso de que la pieza pierda brillo o presente pequeñas rayaduras, puedes restaurar la transparencia lijando suavemente con papel de grano muy fino (por ejemplo, 2000 o superior) y aplicando un pulimento plástico. Por último, manipula las piezas con manos limpias y evita el contacto con sustancias químicas agresivas que puedan afectar la resina. Con estos cuidados, tus impresiones transparentes mantendrán su aspecto original durante mucho tiempo.
¿Qué diferencias hay entre las resinas transparentes estándar y las de alta resistencia?

  • La elección entre una resina transparente estándar y una de alta resistencia depende del uso final que vayas a dar a la pieza. Las resinas transparentes estándar están diseñadas principalmente para prototipos visuales, maquetas, piezas de presentación y aplicaciones donde la estética y la claridad óptica son prioritarias. Suelen ser más fáciles de imprimir y permiten un acabado tipo cristal con un post-procesado sencillo. Por otro lado, las resinas 3D de alta resistencia están formuladas para soportar esfuerzos mecánicos, impactos o temperaturas elevadas, manteniendo al mismo tiempo una buena transparencia. Son ideales para componentes funcionales, carcasas, piezas sometidas a estrés o aplicaciones técnicas donde la durabilidad es tan importante como el aspecto visual. Estas resinas pueden requerir parámetros de impresión y curado ligeramente diferentes y, en ocasiones, un post-procesado más cuidadoso para lograr la máxima claridad. En resumen, si buscas piezas decorativas o de exposición, la resina estándar es suficiente. Si necesitas piezas funcionales, resistentes y transparentes, invierte en una resina de alta resistencia. En MR Resin encontrarás ambas opciones, con asesoría personalizada para elegir la más adecuada según tu proyecto.

Categorias relacionadas

Pós-processamento
Postprocesado

Pós-processamento

Vernizes
Barnices

Vernizes

Todas as resinas para impressoras 3D
Todas las Resinas para impresora 3D

Todas as resinas para impressoras 3D

Todas as tintas Vallejo
Todas las Pinturas Vallejo

Todas as tintas Vallejo